Abdalá Bucaram tiene procesos legales por los supuestos delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas y tráfico de bienes patrimoniales.
Sin embargo, el 4 de enero del 2021 el expresidente de Ecuador recibió un hábeas corpus (garantía para proteger el derecho a la libertad personal) por parte de la Corte Provincial del Guayas, con lo que pudo postularse como candidato a asambleísta nacional por el partido Fuerza Ecuador (FE).
La prensa se preocupó tanto de destruirme y de consolidar una inversión de votos, que finalmente con mi derrota también fueron derrotados. El pueblo votó por alternativas antioligarquicas. Son los grandes perdedores y el PSC perdió su bastión Guayaquil, luego de 30 años
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) February 8, 2021
Esto le permitió una inmunidad política para realizar campaña. Así lo establece el artículo 108 del Código de la Democracia: «no podrán ser privados de la libertad ni procesados penalmente desde el momento de la calificación hasta la proclamación de resultados ni enjuiciados, salvo los casos de delito flagrante, delitos sexuales, violencia de género e intrafamiliar».
Sin embargo, hasta las 18h00 de este lunes con el 94,08% de las actas procesadas (77,42% computadas) de asambleístas nacionales y obtener de momento menos del 1% de votaciones no llegará a una curul en la Asamblea Nacional, por lo que en el momento en que se oficialicen los resultados sus procesos penales se volverán a reactivar.
Murió la fuerza de los pobres? QUIZÁS. Solo sé que yo me quedé con los pobres y los pobres con mi fuerza…CON MI DERROTA SEPULTÉ A LA PRENSA Y A LA OLIGARQUÍA…OJALÁ QUE LOS DOS FINALISTAS LOGREN RESCATAR A LOS POBRES Y DARLES ESPERANZAS…YO SOLO PIENSO EN MI FAMILIA AHORA..!
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) February 8, 2021