El Gobierno anunció que el Bono de Protección Familiar de $60 que entrega desde el 1 de abril pasado tendrá 550 000 nuevos beneficiarios
Con lo que esta asistencia creada para quienes trabajan y viven del día a día y en la actual emergencia no pueden hacerlo, alcanzará a 950 000 familias.
Fue el primer mandatario, Lenín Moreno, quien dio esa noticia, al tiempo de informar que hasta el miércoles habían cobrado 178 802 personas.
Que corresponden a quienes tienen su cédula terminada en dígitos que van del 1 al 8, y que son parte de las 400 000 que ya constan en la base de datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social, que es la cartera encargada de esa ayuda.
Las provincias que reportan el mayor número de beneficiados, según datos del MIES, son Guayas, con 106 297; le sigue Manabí con 56 298, Los Ríos con 34 755, Pichincha con 19 419 y Tungurahua con 16 680. La de menor número de beneficiarios es Galápagos con 86.
¡178.802 personas recibieron hasta hoy el #BonoProtecciónFamiliar! Llevamos sustento a quienes perciben ingresos menores a US$400. Ampliaremos este beneficio a 550 mil familias más, para que sean 950 mil las que tengan esta protección. ¡#EcuadorUnido volverá a levantarse! pic.twitter.com/PwIJjgzOVi
— Lenín Moreno (@Lenin) April 9, 2020
Este bono se da a las personas que ganan menos de $400 mensuales, sin relación de dependencia laboral, que estén afiliadas al Seguro Social Campesino o al Trabajo no Remunerado en el Hogar y que no estén recibiendo otro tipo de bono o transferencia estatal.
Los primeros 400 000 beneficiarios son el grupo de protección siguiente a los que reciben el Bono de Desarrollo Humano.
Los 550 000 beneficiarios nuevos ya estarían en la base de datos, pues el régimen indicó que ellos deben consultar en www.inclusion.gob.ec.