Ante anuncio de movilizaciones se activan operativos para garantizar servicios públicos y cuidado del patrimonio de la capital
Este martes 16 de febrero, de forma presencial, se instaló el Comité de Operaciones de Emergencia -COE Metropolitano- para activar varios puntos de control en toda la ciudad, ante el anuncio de movilizaciones por los resultados electorales.
El COE Metropolitano destacó que el Municipio capitalino es muy respetuoso de los procesos democráticos, sin embargo, la declaración de movilizaciones y la toma simbólica de Quito hicieron que las autoridades municipales trabajen en conjunta para evitar que se repliquen los hechos de octubre 2019, desarrollando planes de contingencia y así evitar posibles problemas.
Las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y 5000 efectivos de entidades de control municipales estarán atentas y realizando operativos en toda la ciudad. Al momento, se realizan operativos de control en los puntos de ingreso a la ciudad: Calacalí, Oyacoto, Pifo, Amaguaña y Cutuglagua.
Como parte del plan de contingencia habrá resguardo militar para las bocas de acceso de las 15 estaciones del Metro de Quito, así como también al área de talleres y cocheras en el sector de Quitumbe.
El secretario de Seguridad, César Díaz, resaltó que se cuidarán de los servicios estratégicos como luz, agua y comunicaciones los cuales estarán resguardados por las fuerzas del orden y así se evitar que falte su distribución a los habitantes de la ciudad. NOTICIAS QUITO
Desde el día de mañana, miércoles 3 de marzo del 2021, los restaurantes y comerciantes…
El mes de marzo está enfocado en celebrar el agua, nuestro líquido vital, y a…
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) hace un llamado a los usuarios cuya placa del…
De estas dos millones de personas aproximadamente, 57 % son de la tercera edad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) analiza el impacto de la pandemia en América Latina.…
Este 1 de marzo del 2021 se conmemoró el Día Mundial del Reciclador, oficio que…