La tarde de este martes, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, emitió el acuerdo ministerial MDT-2021-276, con el cual, oficialmente, se fijó el salario básico unificado (SBU) en $ 425 para el próximo año.
El documento fue publicado en la página web de la institución. Se dispone que el nuevo rubro aplicará desde el 1 de enero de 2022, para el trabajador en general, incluidos los de la pequeña industria, sectores agrícolas, de maquila, personas remuneradas del hogar, operarios de artesanías y colaboradores de la microempresa.
El aumento del básico, con relación a los $ 400 vigentes en 2021, fue del 6,25 %. En este mismo porcentaje subirán los salarios mínimos sectoriales, que constan en las respectivas comisiones, señala el acuerdo ministerial.
Las comisiones representan a 22 actividades económicas, como pesca, acuacultura, productos textiles, entre otros. En cada una se establecen las remuneraciones mínimas para determinados cargos, cuyos valores, en algunos casos, superarán los $ 425.
A través de redes sociales, el Ministro de Trabajo manifestó que el alza del salario básico “ya es una realidad”. “¡Sí cumplimos!”, escribió Donoso.
Lo que se promete, se cumple.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) December 21, 2021
La alegría de los trabajadores por el incremento salarial a USD 425 se siente en todo el Ecuador, porque ahora sus familias tendrán más ingresos en sus hogares. El 2022 se ve prometedor. 🙌🇪🇨#JuntosCumplimos pic.twitter.com/FLRLld8mST
La noche del lunes, presidente de la República, Guillermo Lasso publicó en Twitter: “Lo que se promete, se cumple. La alegría de los trabajadores por el incremento salarial a USD 425 se siente en todo el Ecuador, porque ahora sus familias tendrán más ingresos en sus hogares. El 2022 se ve prometedor”. EL UNIVERSO