El programa consiste en la socialización de guías y protocolos de bioseguridad y reactivación económica.
Inicia jornada de talleres virtuales ‘Activa Tú Negocio’, el primero, se ejecutará los días lunes 13, miércoles 15 y viernes 17 de julio a las 18:00, dedicado a cualquier persona que disponga de micro negocios.
A estos talleres acceden negocios como: tiendas, centros de abastos, abarrotes, bazares, papelerías, panaderías, dado el alto crecimiento de contagios en esta emergencia sanitaria por el covid-19.
Las jornadas de capacitación que lidera la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Agencia de Promoción Económica ConQuito y Administración Zonal Calderón.
Activa Tú Negocio consiste en la socialización de guías y protocolos de bioseguridad y reactivación económica, adicional a cada participante se le entregará un Kit virtual compuesto de guías y protocolos de bioseguridad y reactivación económica; son tips para la apertura y desarrollo de cada negocio, como también, para que atiendan a sus clientes en forma segura, en el marco de la emergencia sanitaria.
Este curso, también contempla los siguientes temas: Finanzas en Tiempos de Crisis y Medios Alternativos de Pago; todo orientado a que los negocios se reactiven de manera adecuada y cumpliendo las medidas y protocolos de bioseguridad para garantizar la salud de sus clientes y de los dueños de los negocios.
Además, se pretende guiar a nuevos sistemas de comercialización o de manejo de productos para que mejorar sus oportunidades de mercado en función de la coyuntura actual.
Este proceso formativo, se desarrollará en forma virtual a través de plataformas digitales, en esta ocasión por zoom dado su fácil acceso y en sesiones de cuarenta minutos, cada día.
Adicional a este proceso de capacitación, el personal de la Unidad de Desarrollo Humano Sustentable de la zona Calderón, generará asesorías técnicas para solventar cualquier duda e inquietud de personas que dispongan de un micro negocio.
Estos procesos de capacitación se desarrollarán a nivel distrital y de manera permanente – todas las semanas –; en el caso de la zona, se definirá el horario de las próximas jornadas formativas en base a la necesidad de la comunidad.
Inscripciones y mayor información a través del siguiente correo electrónico: desarrollohumanocalderon@gmail.com
Con 1.300 millones de habitantes, la India sufre una segunda ola de contagios donde el…
Los concejales analizan la crisis institucional del Municipio de Quito.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito informa que con el objetivo de cumplir con…
El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, señaló este miércoles…
Coe Nacional pedirá a la Corte Nacional un nuevo estado de excepción en Ecuador. La…
Entre los factores de riesgo del covid-19, sólo la edad avanzada y el historial de…