Wilson Patricio Álvarez Gordon, Paola Karina Jaramillo Aguirre, Juan Carlos Caizatoa Pérez y Mónica Patricia Reyes Cevallos, habitantes de la parroquia de Calderón, norte de Quito, y miembros de la organización Libertad Orgánica y Salud se constituyeron para declarar el 2 de enero de cada año como el Día Internacional de la Dieta.
¿Por qué?
Según su manifiesto, hay cinco puntos que analizaron para impulsar este acto:
El mes de diciembre constituye un mes de celebraciones y por ende se quebrantan las reglas en cuanto a alimentación saludable.
1. – El mes de diciembre es el mes de las promesas en cuanto a bajar de peso, a economizar, a cambiar de estilo de vida, a hacer ejercicio…
2.- Que es preciso concientizar, a la humanidad en general, la necesidad de tener un régimen de alimentación saludable.
3.- Que es preciso establecer el 2 de enero como el Día Internacional de la Dieta.
4. – El distintivo del 2 de enero será un listón verde como homenaje a la naturaleza.
5.- El objetivo de definir el 2 de enero como Día Internacional de la Dieta es hacer realidad una de las promesas que la mayor parte de la humanidad se plantea a finales de cada año.
Esta iniciativa fue notarizada por el Doctor Hugo Marcelo Dalgo Proaño en la Notaría 53 de Calderón el 4 de enero del 2021 a nombre de Juan Carlos Caizatoa Pérez.