Las trabajadoras sexuales y otros empleados de sitios de diversión nocturna fueron los primeros en llegar a la Plataforma, el lunes 6 de julio de 2020, en el norte de la capital.
Reclaman a las autoridades por una reactivación de sus servicios, con protocolos de bioseguridad para evitar contagios.
En las inmediaciones de la Plataforma Gubernamental del norte de #Quito y en las calles de la capital, militares retirados, trabajadoras sexuales y transportistas protestan por la crisis económica suscitada por el #Covid19. » https://t.co/9Zu6YpvlS3 pic.twitter.com/ZI40xXXUyX
— Primicias (@Primicias) July 6, 2020
Mientras las trabajadoras sexuales protestaban y los policías intentaban controlarlas, llegaron al mismo sector los militares jubilados, que pertenecen al régimen del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).
La administración del Issfa comunicó públicamente que no ha podido proceder al pago de las pensiones jubilares, ya que el Ministerio de Finanzas no ha pagado sus deudas con la entidad.
Por un trato justo al TP.
— Mercedes Albuja (@mercedes_albuja) July 6, 2020
También somos pueblo señor alcalde @LoroHomero protestamos de manera pacifica @camaradmq @ConsorcioSurOcc pic.twitter.com/XqjNRo26CM
Finalmente, el 6 de julio de 2020, por las calles de Quito se vio circular a varios buses de transporte urbano con leyendas de protestas en sus ventanas y parabrisas.
Ellos solicitan a la administración municipal de Quito el alza de la tarifa de pasajes urbanos, ya que, dicen, la pandemia ha profundizado su crisis económica.