Un Tribunal de Garantías Penales de Pichincha falló a favor de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, y resolvió que el Parlamento se «abstenga» de crear una comisión multipartidista que evalúe la actuación del Consejo de Administración Legislativa (CAL), pero especialmente las decisiones de Llori.
Ayer, la titular de la Legislatura solicitó medidas cautelares y este martes el tribunal conformado por Mabel Tapia, Olga Ruiz y Julio César Obando admitió la petición.
🔴 Tribunal acepta medidas cautelares pedidas por la presidenta de la Asamblea Guadalupe Llori y dispone que el pleno no trate la creación de la comisión para evaluarla. @ecuavisa pic.twitter.com/EHFYm8aku0
— Jacqueline Rodas (@JacquelineRodas) April 5, 2022
La resolución judicial se conoció a la par del desarrollo de la sesión 771 del Pleno de la Asamblea.
Según el orden del día, los temas a tratar hoy son: la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Aborto por Violación, el segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, la solicitud de juicio político en contra del procurador Íñigo Salvador, entre otros.
Sin embargo, en esta jornada se tenía previsto que desde UNES, PSC o los «rebeldes» de Pachakutik se proponga la conformación de la comisión multipartidista que evalúe al CAL, aunque varios parlamentarios esperaban el pronunciamiento judicial.
Tanto desde UNES como el PSC se ha criticado la «intromisión del Poder Judicial» en la Asamblea Nacional.
En la resolución, el tribunal detalla que las medidas dictadas son una reparación integral para Llori y dispone a la Defensoría Pública que vigile su cumplimiento. Además se envió el documento con la decisión a la Corte Constitucional.
Se conoce que bancadas de oposición buscarán la revocatoria de estas medidas cautelares. ECUAVISA