El presidente Guillermo Lasso asistió, este miércoles 27 de octubre, a la ceremonia de conmemoración por los 101 años de creación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que se realizó en el antiguo aeropuerto de Quito.
Así, frente a la cúpula de las Fuerzas Armadas, y otras autoridades de Estado, dejó clara la posición del gobierno respecto a las movilizaciones que por segundo día consecutivo se registran en el país.
El primer mandatario aclaró que si el desafío persiste, la fuerza pública tiene la disposición de mantener el control para garantizar la seguridad. «El Ecuador es uno solo y es de todos, y la ley también es para todos», aseveró.
Por otro lado, ofreció todo su respaldo a los militares y policías. Además ratificó su decisión para crear la Unidad de Defensa Legal para la Fuerza Pública, en casos de procesos judiciales.
Hoy conmemoramos los 101 años de vida institucional de nuestra gloriosa @FuerzaAereaEc, y la creación de la Aviación Nacional. Mis felicitaciones a las mujeres y hombres que sirven a nuestro país con honor y distinción, y que cada día protegen a los ecuatorianos.#101AñosFAE pic.twitter.com/nIq8CVRhyU
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 27, 2021
El primer mandatario hizo un llamado a los sectores movilizados a desistir de posiciones radicales para buscar acuerdos. En ese sentido, el secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla, anunció que Guillermo lasso invitó al diálogo al presidente de la Conaie, Leonidas Iza, el próximo 10 de noviembre en Carondelet, para tratar el tema de los combustibles.
Hoy conmemoramos los 101 años de vida institucional de nuestra gloriosa @FuerzaAereaEc, y la creación de la Aviación Nacional. Mis felicitaciones a las mujeres y hombres que sirven a nuestro país con honor y distinción, y que cada día protegen a los ecuatorianos.#101AñosFAE pic.twitter.com/nIq8CVRhyU
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 27, 2021
Por otro lado, Lasso emprenderá este jueves un viaje a España y Reino Unido para cumplir varios compromisos con las Naciones Unidas. Su retorno está previsto para el 7 de noviembre.
FUENTE: ECUAVISA