El Municipio de Quito, en conjunto con el Gobierno Parroquial, ha desarrollado una propuesta cultural, artística y productiva para el encuentro de las 33 parroquias rurales de Quito.
El proyecto fue construido participativamente con la comunidad de Nono.
Presentado ante las comisiones de Parroquias y Cultura del Concejo Metropolitano de Quito y cuenta con el apoyo de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Quito.
Esta propuesta, considerada como el hecho cultural más importante de la ruralidad de Quito, será presentada a la ciudadanía quiteña, el jueves 7 de noviembre, en el Centro Cultural Metropolitano, ubicado en las calles García Moreno y Espejo, desde las 10:00.
Para ello, se contará con la participación de las autoridades municipales y gobiernos parroquiales.
Así también con delegaciones culturales y productivas de la parroquia de Nono y de la Mancomunidad del Chocó Andino.
En una muestra de la ruralidad del noroccidente del Distrito se podrá apreciar plantas nativas, productos lácteos, panela y frutas cítricas.
Además, exposición de artesanías y la presentación de personajes típicos y baile de Nono.
Exhibición fotográfica a cargo de las organizaciones juveniles de Nono, de la Mancomunidad del Chocó Andino y de la Reina de la Ruralidad.
El Encuentro de las Culturas visibiliza la realidad rural de Quito, rica en manifestaciones culturales y sociales.
Con un entorno natural biodiverso y catalogado por la Unesco como Reserva de biósfera del Planeta, con tradiciones y vivencias ancestrales, todo esto se reúne en la parroquia noroccidental de Nono, el próximo 9 y 10 de noviembre.