Un total de 162 establecimientos fueron controlados en 25 cantones ecuatorianos
El feriado de Carnaval será uno de los más extensos del año. Desde el sábado 13 hasta el martes 16 de febrero, los ciudadanos disfrutarán de esta jornada de asueto y, pese a que el país se encuentra afectado por la pandemia del COVID-19, se prevé que muchas familias se movilicen a los principales destinos turísticos para disfrutar de sus bondades.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de las adecuadas condiciones higiénico-sanitarias en los centros de hospedaje que los recibirán, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó este jueves 11 de febrero un operativo en hoteles, moteles y hosterías de varias ciudades del país.
Un total de 162 establecimientos fueron controlados en 25 cantones ecuatorianos, algunos de los cuales son puntos de alta afluencia de turistas como General Villamil (Playas), Manta, Guaranda, Cuenca, Azogues, Quito, entre otros.
Durante los recorridos, técnicos de Arcsa constataron el estado de las habitaciones, limpieza de sábanas, camas, toallas, colchones y baños, así como la higiene de los comedores, lavanderías y otros espacios. En el área de cocina se verificó que los alimentos estén en buen estado, que estén en adecuadas condiciones de almacenamiento, que tengan Notificación Sanitaria y no estén caducados.
Además se socializaron las normas de bioseguridad que deben cumplir para garantizar la seguridad de los huéspedes y se recomendó que el personal utilice la indumentaria adecuada; en los moteles se revisó que los productos de higiene personal tengan la certificación sanitaria respectiva y no se expendan medicamentos.
Como resultado de este operativo, tres establecimientos de Manta, Guayaquil y Santo Domingo fueron sancionados por incumplimientos a la normativa sanitaria.
En la ciudad de Quito además se realizaron controles de licorerías y patios de comidas ubicados dentro de centros comerciales para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria, previo al feriado.
Se recuerda a la ciudadanía que puede reportar irregularidades sanitarias en establecimientos de hospedaje por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
Desde el día de mañana, miércoles 3 de marzo del 2021, los restaurantes y comerciantes…
El mes de marzo está enfocado en celebrar el agua, nuestro líquido vital, y a…
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) hace un llamado a los usuarios cuya placa del…
De estas dos millones de personas aproximadamente, 57 % son de la tercera edad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) analiza el impacto de la pandemia en América Latina.…
Este 1 de marzo del 2021 se conmemoró el Día Mundial del Reciclador, oficio que…