El presidente Guillermo Lasso dialogó este miércoles 23 de febrero de 2022 con representantes de sectores productivos de la provincia de El Oro sobre el proyecto de ley de inversiones, que envió a la Asamblea Nacional. El Mandatario socializó esta iniciativa legal con emprendedores, microempresarios y representantes de cámaras de industrias.
El Jefe de Estado explicó que el proyecto se fundamenta en asociaciones público-privadas, la creación de zonas francas y una transformación digital. “No es más dinero para el Gobierno, es más dinero para el bolsillo de las familias ecuatorianas; eso es lo que me interesa como Presidente del Ecuador”, manifestó.
Después de Zaruma, llegamos a Machala a un encuentro con emprendedores, pequeños productores y trabajadores para conversar sobre un tema muy importante: la ley de #InversiónPorElEmpleo. Despejé varias de sus dudas y les aseguré que el principal objetivo es crear oportunidades. pic.twitter.com/F163Yz7bTb
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 24, 2022
El Gobierno espera obtener 30.000 millones de dólares como parte de inversión extranjera y la creación de dos millones de plazas de empleo. El Presidente dijo que la eventual ley también fomentará un modelo de seguridad jurídica y de atracción de inversiones.
“Los asambleístas tienen 30 días para aprobar la ley, si no lo hacen, le dan la espalda a los ecuatorianos que no tienen un empleo”, enfatizó, durante el encuentro con los sectores productivos. El Jefe de Estado recalcó que actuará democráticamente, pero si habrá “presiones democráticas” para que el proyecto de ley sea aprobado.
Muchos me preguntaron cómo la ley va a generar empleo. Les respondí que atraeremos inversiones con seguridad jurídica, las asociaciones público-privadas y zonas francas, el fortalecimiento del mercado de valores y los incentivos a sectores estratégicos como la construcción. pic.twitter.com/LxkWk5XaRZ
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 24, 2022
FUENTE: EL TELÉGRAFO