Desde hace varios años, la ciudad quiteña celebra el Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales, en este proceso tiene lugar la elección de la Reina; una selección que está lejos de ser solo un concurso de belleza; sino un evento que permite visibilizar el tema del liderazgo de la mujer rural.
La elección de la Reina 2019 y el Encuentro tendrán su sede en Nono. En este paraíso turístico escondido en la ladera del volcán Pichincha se escogerá a la nueva embajadora el sábado 9 de marzo, en el Estadio de la parroquia a las 17h00.
Así lo confirmó Stalin Lucero, funcionario de la Secretaría de Cultura del Distrito Metropolitano de Quito, en la presentación oficial de las 22 candidatas que se disputarán la corona.
El acto se llevó a cabo el pasado jueves 14 de febrero en el Auditorio del Centro Cultural Metropolitano que estuvo acompañado de una feria productiva que mostró parte de la gastronomía y emprendimientos de Nono y Gualea que forman parte del Chocó Andino
La elegancia, simpatía y belleza fue el componente primordial de esta presentación. Kelly Puente Reina de Nono dijo sentirse orgullosa de representar a su parroquia y remarcó que las candidatas no solo son un lindo rostro; sino también mujeres inteligentes que saben liderar.
En los siguientes días su trabajo será más intenso. Su primera actividad como parte de la programación de cerca de un mes, ha sido varios talleres de capacitación. El primero se desarrolló en Nono el 9 de febrero, en donde tocaron temas como derechos culturales, identidad y elaboración de proyectos. El último tema se dictó con el fin de motivar a las candidatas la presentación de un proyecto con enfoque cultural, con el fin de motivar la participación en sus parroquias y en el Distrito. La ganadora presentará este trabajo, en octubre en la Fiesta Mayor de la Ruralidad Quiteña en su Vigésimo Séptimo Encuentro.

Los principales espectadores, fueron varias autoridades y familiares sumándose el público que estuvo presente en las afueras del auditorio.
Las candidatas se inscribieron en la página de Quito Cultura, después de un proceso de selección al interior de las parroquias. Las bases estipularon que este evento ofrecerá un espacio de integración, identidad y fortalecimiento turístico a nivel local y nacional.
Además se contará con la participación, únicamente de mujeres de 18 años, en observancia a las recomendaciones efectuadas por el Consejo de Protección de Derechos y la Defensoría del Pueblo.
Este proceso pone en valor a las jóvenes lideresas de la ruralidad, portadoras de la memoria social, guardianas del patrimonio, mujeres que aportarán al desarrollo parroquial.
Santiago Enríquez presidente de Nono, hizo la cordial invitación y señaló que este es un buen pretexto para que la ciudadanía conozca la maravilla natural de su parroquia y que está a 30 minutos de Quito.

Otros datos:
- Nono cuenta con varios lugares turísticos como la Reserva de Yanacocha, Verdecocha y la Cascada de Guagrapamba, una enorme caída de agua que desciende desde el Volcán Pichincha (4794 msnm). Aunque el clima en la zona es muy frío los viajeros pueden optar por tomar un baño relajante en la cascada. Otro de los atractivos es que se puede practicar cabalgata y pesca deportiva.
- Los productos que se dan en esta tierra son las papas y los choclos. Sus platos típicos son el caldo de gallina, fritada y las empanadas de zambo de dulce.
¿Cómo llegar?
Nono está a 18 kilómetros de Quito, los buses hacia esta población salen desde el Parque de Cotocollao de la Cooperativa San José de Minas. /R. Encalada