Alrededor de 1500 personas, entre ellos varios colectivos, simpatizantes y ciudadanía en general, se dieron cita en el Estadio de la Liga Barrial de Carapungo, a partir de las 17H: 00, ayer jueves 11 de enero para respaldar al sí en la consulta popular próxima a realizarse el 4 de febrero.
Las banderas de los diferentes colectivos, organizaciones sociales y movimientos políticos afines como Alianza País, NEO (Nuevo Estado Organizado, Unidos Somos Más, Jóvenes por la Patria, y la Confederación Ecuatoriana de Trabajadores y de la Seguridad Social, flameaban en respaldo a las 7 preguntas que integran en la consulta popular que promueve el primer mandatario de la republica Lenin Moreno y que versan sobre temas como la lucha contra la corrupción, la eliminación de la reelección indefinida y las reformas de un Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que designa a las autoridades de control.
La consulta también indagará a la población sobre temas como la plusvalía, la protección del ambiente, la minería y declarar como imprescriptibles los delitos sexuales contra menores de edad.
Autoridades como la Vicepresidenta de la Republica María Alejandra Vicuña, Gustavo Baroja Prefecto de Pichincha, Marcela Costales Viceprefecta; Carla Cevallos, Mario Guayasamín Concejales; además de Isabel Bejarano Presidenta de la Parroquia de Calderón; entre otras subieron al escenario para también brindar su respaldo a la Consulta.
En su discurso Vicuña expresó un saludo afectuoso a los asistentes de parte del primer mandatario y los exhortó a que den su voto por el sí. “Aquí lo fundamental es que la ciudadanía tiene el enorme desafío, no solo de apoderarse de una consulta que les pertenece sino de reivindicarse, ya que este es el resultado de ese gran dialogo nacional que ha impulsado nuestro querido compañero Lenin Moreno y que como respuesta tiene cosas fundamentales para avanzar hacia el Ecuador del buen vivir para consolidarlo”. Agregó.
Vicepresidenta María Alejandra Vicuña
Prefecto Gustavo Baroja
Otra de los pronunciamientos que se dieron en tarima fue la del Prefecto Baroja quien dijo que hace 10 años asumió la propuesta por el cambio, el de construir una patria con un modelo de gobierno de gestión absolutamente democrático sin prebendas individuales o grupales. “Este país se convirtió en ejemplo del mundo bajo el liderazgo de Rafael Correa, pero cometimos errores y era necesario enmendarlos, garantizar que sigamos por la línea de este proceso de transformación ciudadana y nuestro Presidente acude al instrumento más democrático que es la consulta popular, la soberanía de un país está en la voluntad de su pueblo”.
En cuanto a la opinión ciudadana Mónica Gallegos, de Carapungo indicó haberse informado sobre las 7 preguntas y dijo que brindará su total respaldo al sí en las urnas del 4 de febrero; mientras que Pedro Gonzales, habitante del mismo sector dijo que se inclinaría por el no.
La jornada política culminó con juegos artificiales a las 21:00 y estuvo acompañada de un gran concierto musical en la que participaron artistas nacionales como la Vagancia, Tuna y Sol, Jaime Enrique Aymara, Gerardo Moran y la Orquesta Azuquito. /R. Encalada