De acuerdo a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional del Ecuador, a partir de este martes 17 de marzo, los establecimientos como restaurantes y cafeterías pueden operar únicamente a través de servicio a domicilio.
Como es de conocimiento de la ciudadanía, una de las principales recomendaciones para prevenir la propagación del virus COVID-19, es evitar los lugares de concentración masiva, y permanecer en casa.
De acuerdo a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional del Ecuador, a partir de este martes 17 de marzo, los establecimientos como restaurantes y cafeterías pueden operar únicamente a través de servicio a domicilio. En ese marco,
En ese marco, las plataformas multiservicio como Glovo, contribuyen a mantener la productividad y reducir los riesgos, brindando a las personas la posibilidad de realizar pedidos a restaurantes, farmacias, supermercados, y otro tipo de establecimientos, lo que a su vez, contribuye a disminuir las aglomeraciones.
Para diferentes establecimientos como los restaurantes, los servicios de Delivery se constituyen en una forma de seguir produciendo y atendiendo a los clientes a pesar de que las puertas del negocio estén cerradas.
Por su parte, los usuarios pueden abastecerse de comida preparada, víveres, bebidas, medicamentos, snacks, entre otros, sin salir de casa. Así, se reducen aglomeraciones y se contribuye para que la población cumpla con las disposiciones otorgadas por el Gobierno Nacional.
Los supermercados, que en los últimos días han sido foco de concentración de personas que buscan abastecerse, pueden ser otro escenario de contagio.
Las plataformas tecnológicas que facilitan el servicio de Delivery, como es el caso de Glovo, ofrecen a sus usuarios la posibilidad de hacer compras sin necesidad de salir de casa.
Esto es de gran ayuda, pues en lugar de que la familia acuda a estos establecimientos para surtir sus hogares, pueden realizar sus compras a través de la APP y evitar las aglomeraciones.
Las plataformas tecnológicas que facilitan el servicio de Delivery, como es el caso de Glovo, ofrecen a sus usuarios la posibilidad de hacer compras sin necesidad de salir de casa.
Esto es de gran ayuda, pues en lugar de que la familia acuda a estos establecimientos para surtir sus hogares, pueden realizar sus compras a través de la APP y evitar las aglomeraciones.
Las Dark Stores se han configurado como una opción eficiente a la hora de evitar aglomeraciones y tumultos.
Un Dark Store es una tienda disponible únicamente para los usuarios de una determinada plataforma, en la que pueden encontrar víveres, enlatados, frutas, verduras, bebidas, entre otros productos.
En Ecuador, Glovo cuenta con su propio centro de distribución de productos de consumo masivo, creado para recibir y armar pedidos realizados en su APP móvil.
Funciona mediante “personal shoppers” que se encargan de preparar las órdenes de los clientes para que los repartidores las lleven a su lugar de destino. Esto sin duda minimiza las aglomeraciones y reduce riesgos de que el virus se siga esparciendo.
Un Dark Store es una tienda disponible únicamente para los usuarios de una determinada plataforma, en la que pueden encontrar víveres, enlatados, frutas, verduras, bebidas, entre otros productos.
En Ecuador, Glovo cuenta con su propio centro de distribución de productos de consumo masivo, creado para recibir y armar pedidos realizados en su APP móvil.
Funciona mediante “personal shoppers” que se encargan de preparar las órdenes de los clientes para que los repartidores las lleven a su lugar de destino. Esto sin duda minimiza las aglomeraciones y reduce riesgos de que el virus se siga esparciendo.
El Supermercado de Glovo está disponible en el aplicativo dentro de la categoría “Supermercados” y “Bebidas”. Pone al alcance de los ciudadanos todos los productos del mercado de manera inmediata (30 minutos).
Este servicio cuenta con las siguientes categorías de productos: Abarrotes, bebidas y snacks, Carnes y embutidos, Lácteos y huevos, Panadería, Bebés, Limpieza, Cuidado Personal y Mascotas.
Este servicio cuenta con las siguientes categorías de productos: Abarrotes, bebidas y snacks, Carnes y embutidos, Lácteos y huevos, Panadería, Bebés, Limpieza, Cuidado Personal y Mascotas.
El Dark Store de Glovo, ubicado en Quito, atiende los 7 días de la semana y los jueves, viernes y sábado atiende las 24 horas. El objetivo es colaborar para que la población pueda abastecerse de lo que necesite sin salir de casa.
Glovo Ecuador cumple con las medidas de prevención y control dispuestas por el Gobierno Nacional y la Organización Mundial de la Salud.
En este sentido, se encuentra informando constantemente a sus colaboradores, comercios, clientes y repartidores acerca de las mejores prácticas de salud e higiene en esta coyuntura, así como las indicaciones sanitarias y de seguridad.
En este sentido, se encuentra informando constantemente a sus colaboradores, comercios, clientes y repartidores acerca de las mejores prácticas de salud e higiene en esta coyuntura, así como las indicaciones sanitarias y de seguridad.
Los repartidores de Glovo cuentan con gel desinfectante y son continuamente informados acerca de las medidas de higiene y salud que deben tomar frente a esta emergencia sanitaria.
Adicionalmente, como medida de prevención Glovo ha decidido desactivar de manera temporal el requerimiento que obligaba a los usuarios a firmar en los dispositivos de los repartidores al momento de recibir la orden, con el fin de garantizar una entrega sin contacto para todas las partes.
Una de las recomendaciones de los expertos, y que han funcionado con éxito en otros países, es indicarle al repartidor, a través del chat de la plataforma, que una vez que llegue al domicilio toque el timbre y deje la comida en la entrada de la casa, para así evitar el contacto directo.
En este mismo sentido, se recomienda a todos los usuarios disminuir los pagos en efectivo y priorizar los pagos a través de tarjeta de crédito. Así, se minimizará aún más el contacto directo.
En este mismo sentido, se recomienda a todos los usuarios disminuir los pagos en efectivo y priorizar los pagos a través de tarjeta de crédito. Así, se minimizará aún más el contacto directo.
Es importante que los usuarios también tomen las debidas precauciones.
Siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes, es fundamental lavarse las manos antes y después de recibir los pedidos.
Siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes, es fundamental lavarse las manos antes y después de recibir los pedidos.
Desde el día de mañana, miércoles 3 de marzo del 2021, los restaurantes y comerciantes…
El mes de marzo está enfocado en celebrar el agua, nuestro líquido vital, y a…
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) hace un llamado a los usuarios cuya placa del…
De estas dos millones de personas aproximadamente, 57 % son de la tercera edad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) analiza el impacto de la pandemia en América Latina.…
Este 1 de marzo del 2021 se conmemoró el Día Mundial del Reciclador, oficio que…